Amnistía Internacional advierte que diálogo en Venezuela “no puede ser condicionado a la impunidad”
- Abr
- 25
- Posted by --
- Posted in Derechos Humanos, Noticias

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, a través de sus redes sociales lanza la advertencia este martes 25 de abril, de que el diálogo en Venezuela no puede ser condicionado.
Ante las condiciones impuestas por el régimen de Nicolás Maduro para el regreso a la mesa de negociación en México, Guevara aseguró que el presidente Gustavo Petro “debe facilitar proceso en donde los DDHH, la justicia y las víctimas estén en el centro”.
“No puede haber diálogo para atender crisis de Venezuela condicionado a la impunidad. El presidente Gustavo Petro debe facilitar proceso en donde los DDHH, la justicia y las víctimas estén en el centro. El régimen de Nicolás Maduro es investigado por crímenes de lesa humanidad”. Escribió Guevara Rosas en su cuenta en Twitter.
De lo que habla Amnistía Internacional | Gobierno de Maduro condiciona continuación de negociaciones a cambio de parar investigación de la CPI
El gobierno de Nicolás Maduro condicionó este lunes el diálogo con la oposición venezolana. Pidieron la suspensión de la investigación en la Corte Penal Internacional (CPI). Por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Eso lo hicieron durante el programa televisivo “Con Maduro +”. El jefe de la delegación negociadora del chavismo, Jorge Rodríguez, planteó cuáles son las condiciones que ponen para avanzar con el diálogo con la Plataforma Unitaria.
“La primera es el levantamiento de todas las sanciones ilegales, las medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas, ilegales, que desde el año 2015 se han impuesto en contra de Venezuela, casi un número que se acerca a las 1000 sanciones en contra de nuestra economía, de nuestro petróleo”, indicó.
En segundo lugar, solicita que “el dinero de Venezuela que está robado, que está ilegalmente retenido, que está secuestrado, el oro de Venezuela, que está ilegalmente retenido en Inglaterra, los dineros que están en bancos europeos, las utilidades de CITGO, se tiene que devolver por completo a quien le pertenece, que es al pueblo de Venezuela”.
En tercer lugar, reclamó “que las políticas de lawfare, las políticas de ataque a través de aventuras en tribunales de Estados Unidos o a través de la Corte Penal internacional (CPI), se detenga, porque afecta directamente a nuestros líderes más importantes”.
Como cuarto requisito, pidieron nuevamente la liberación del empresario colombiano Álex Saab, juzgado en Estados Unidos por lavado de dinero.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres