Reconstruyendo la confianza de los venezolanos en el voto
- Mar
- 05
- Posted by Lorenzo
- Posted in Sin categoría

El conflicto político en que se encuentra hoy el país es producto, en buena medida, de la desacertada conducción de los procesos electorales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE). Como la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación lo ha señalado en diversas oportunidades, la gran mayoría de las elecciones celebradas en el país, en lugar de servir para dirimir las diferencias políticas de manera cívica y democrática, se convirtieron en motivo de nuevos y más enconados enfrentamientos, dadas la manipulación de las reglas, el ventajismo y la discriminación política, imperantes en esos procesos.
Como consecuencia, gran parte de los ciudadanos ha reaccionado a estas distorsiones y abusos negándose a participar en elecciones, poniendo así de manifiesto su desconfianza en el árbitro electoral y desestimando el voto como instrumento para elegir sus autoridades.
De allí que la recuperación de la vía democrática para el país requiera de un replanteamiento de los procesos electorales, de manera de recuperar la valoración del voto entre los venezolanos.
Este propósito solo será alcanzable si se lleva a cabo una meticulosa revisión y adecuación de los elementos que conforman un proceso electoral, en especial los basamentos políticos, legales y técnicos que han sido socavados por la actuación de las autoridades electorales y de otras instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia y la Contraloría General de la República.
Será necesario entonces proceder al nombramiento de las máximas autoridades electorales, siguiendo lo estipulado en la legislación vigente, así como a la renovación de los miembros de los organismos electorales subalternos y los miembros de mesa.
Habrá que establecer una normativa para el registro de partidos que permita la participación sin discriminaciones en los procesos electorales de todas las corrientes de pensamiento.
Deberá cuidarse que se conceda tiempo suficiente para la ejecución de todas actividades requeridas para la correcta realización de la elección.
En lo que a los derechos mas cercanos al elector concierne, es menester que se lleve a cabo una auditoría escrupulosa del registro electoral y del sistema de votación y de escrutinio, así como a garantizar la vigilancia de la pulcritud de la votación y de la equidad de las campañas electorales. A éstas deberá librárselas de la injerencia ilegal de funcionarios públicos; del uso con fines electorales de los medios de difusión de las instituciones del Estado y del uso de programas y recursos públicos con fines proselitistas, como se ha visto en pasado.
La violación de las normas electorales, tanto durante la campaña electoral como durante la jornada de votación, deben dar lugar a sanciones eficaces y oportunas.
De la mayor importancia es también garantizar el reconocimiento y respeto de los derechos de los elegidos y la diligente atención a los reclamos, por medio de los mecanismos de resolución de conflictos post electorales.
Dada la masiva emigración de venezolanos que hemos vivido, es imperioso prestar especial atención a los votantes en el exterior. Hará falta facilitar el ejercicio del voto a estos electores, simplificando tanto su incorporación al Registro Electoral, como el acceso a centros de votación en los países donde se encuentren.
Un refuerzo a la confiabilidad de la elección, de particular valor en la coyuntura en que estamos, lo ofrece la observación electoral tanto nacional como internacional. Debe facilitarse, entonces, la mayor participación posible de las organizaciones de observación electoral, ampliando el número de las nacionales, eliminando las limitaciones a la cantidad de observadores y concediendo completa autonomía a la observación internacional.
Finalmente, podrían ayudar a ganar la voluntad de los votantes medidas tales como la extensión de la verificación ciudadana (auditoría) a todas las mesas electorales y la reintroducción de la tinta indeleble.
Las medidas sugeridas, al tiempo que contribuyen a reforzar la integridad del proceso electoral, convocan a los ciudadanos a volver al ejercicio del voto con renovada confianza. Un proceso electoral equilibrado y transparente ayudará a la paz y el reencuentro entre los venezolanos.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres