El CNE invitó a organismos internacionales para que observen la elección
- Mar
- 11
- Posted by MTA
- Posted in La actualidad

A poco menos de cinco meses para la elección presidencial del 28 de julio, la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC), los BRICS, la Comunidad del Caribe (Caricom), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORES), el Panel de Expertos de las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea y el Centro Carter, entre otros, recibieron una invitación del presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, para que envien a Venezuela misiones de observació.
El directivo electoral destacó qen sus declaraciones que las organizaciones están siendo convocadas “siempre que cumplan con los requisitos y la normativa constitucional y legal establecida”.
Las organizaciones internacionales, en general, requieren ser invitadas con de suficiente tiempo de antelación para organizar la misión. Tanto la Unión Europea, como el Centro Carter y las Nacionales Unidas, por ejemplo, requieren la firma de un memorando de entendimiento donde se establecen las condiciones para la observación.
La Unión Europea, por ejemplo, dice que una Misión de Observación Electoral (MOE-UE) requiere de ciertas condiciones mínimas que le permitan desarrollar una observación electoral eficaz y creíble. Estas condiciones normalmente se explicitan en el memorando de entendimiento firmado con las autoridades del país anfitrión e incluyen que las autoridades del país anfitrión hayan cursado una invitación escrita con antelación suficiente a la elección, que permita valorar si el despliegue de la MOE UE sería útil, factible y recomendable.
Por su parte las Naciones Unidas sostiene en sus documentos oficiales, que las solicitudes de asistencia electoral se deben enviar con antelación suficiente. “En general se admitirán las solicitudes formuladas hasta cuatro meses antes del día de las elecciones”.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres