Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo sobre el Esequibo
- Dic
- 03

Stalin González, Carlos Properi y Andrés Caleca son algunos de los dirigentes opositores que ejercieron su derecho al voto este domingo 3 de diciembre en el referendo consultivo sobre el futuro del Esequibo. Algunos líderes y partidos que se oponen al gobierno de Nicolás Maduro no estaban de acuerdo con el proceso, señalan que la defensa de la soberanía «está consagrada expresamente» en la Constitución
Stalin González, dirigente político de Un Nuevo Tiempo; Carlos Properi, excandidato a las primarias por Acción Democrática; Andrés Caleca, excandidato a las primarias y exrector del Consejo Nacional Electoral (CNE); y los gobernadores de Barinas y Zulia, Sergio Garrido y Manuel Rosales, respectivamente, son algunos de los líderes de oposición que ejercieron su derecho al voto este 3 de diciembre, cuando se lleva a cabo el referendo sobre el Esequibo.
González aseguró que el proceso electoral de este domingo es el primer paso que debe realizar el venezolano, con la finalidad de respaldar la defensa del territorio; e indicó que es indispensable en la política «tomar todos los caminos» en pro de la soberanía nacional, «independientemente de las posturas ideológicas. Los espacios no se ceden y hay que luchar en cada uno de esos espacios», dijo tras sufragar en Caracas.
Este 3 de diciembre se realiza en Venezuela un referendo consultivo sobre el futuro del Esequibo. Un proceso no vinculante – sin validez jurídica internacional–, que plantea cinco preguntas que abarcan desde el reconocimiento de la jurisdicción de la Corte Interamericana de Justicia (CIJ) –Venezuela la niega, aunque aceptó acudir al tribunal a defenderse– hasta la creación de una provincia venezolana en esa zona y otorgar la nacionalidad a sus habitantes.
Algunos líderes y partidos de la oposición venezolana no están de acuerdo con el proceso, señalan que la defensa de la soberanía «está consagrada expresamente» en la Constitución y no debe consultarse.
«Apartando nuestras diferencias políticas e ideológicas hoy ejercí mi derecho al voto, el compromiso es el de defender nuestro territorio nacional, estamos llamados a no rendirnos en esta lucha, una causa legítima que nos concierne a todos», publicó en X Prosperi, luego de votar.
Por su parte, Andrés Caleca, resaltó la ausencia de electores en los centros. «Bueno, ya voté. Había más guardias nacionales, policías y milicianos, que votantes. No vengan a decir después que votaron 5 millones; están pillaos», escribió en X.
Referendo se lleva a cabo «con normalidad»
Manuel Rosales, gobernador del estado Zulia, sufragó cerca de mediodía y destacó «la normalidad» observada durante el desarrollo del referendo revocatorio en la entidad.
«Hoy estamos opinando y decidiendo como cada quien quiera, como le nazca y le florezca. Lo importante es participar y votar, es el instrumento que tenemos hoy y siempre para que decidamos en razón de los intereses del país», insistió.
Mientras que su homólogo en el estado Barinas, Sergio Garrido apuntó que «En este momento no hay colores ni banderas políticas».
Capriles y Rausseo también votaron
Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda, ejerció su derecho al voto en el Colegio Santo Tomás de Villanueva en Las Mercedes, Caracas. Tras sufragar el dirigente de Primero Justicia (PJ) recordó que el tema del Esequibo forma parte de los acuerdos que se firmaron en Barbados.
También se refirió a la poca presencia de electores en los centros de votación, indicó que los venezolanos no salieron a participar en el referendo por el Esequibo porque consideran que con esto no se van a resolver los problemas económicos de la ciudadanía.
También cuestionó al Gobierno: «¿Con qué dinero hicieron tanta propaganda? ¿qué harán mañana con este tema?»
«El día de hoy era una gran oportunidad para una oposición unida. Hay temas que no son del PSUV, yo reiteró mi palabra. Si mañana bajan los marcianos y preguntan de quién es el Esequibo, yo voy a firmar y a decir el Esequibo es de Venezuela», dijo.
«Saludos a todos mis hermanos venezolanos. Debemos estar unidos para defender nuestros derechos en el Esequibo. Aquí estoy en Lecheria, estado Anzoátegui, cumpliendo con mi deber», escribió en X Benjamín Rausseo, empresario y humorista venezolano, y quien asegura que será candidatos en las elecciones presidenciales de 2024.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres