Primarias | Extienden hasta el 9 de julio el plazo para actualizar datos de venezolanos en el exterior
- Jul
- 03

Los electores para estos comicios autogestionados por la oposición podrán participar desde distintas ciudades del mundo en esta votación que reúne a 14 candidatos
La Comisión Nacional de Primaria (CNP) comunicó a través de Twitter que el plazo para que venezolanos en el exterior actualicen sus datos se extendió hasta el nueve de julio a las 11:59 pm. Podrán hacerlos todos los venezolanos mayores de 18 años de edad que estén inscritos en el Registro Electoral.
«La Comisión Nacional de Primaria acordó extender el lapso de actualización de datos para venezolanos en el exterior hasta el domingo 9 de julio a las 11:59 pm», escribió la comisión desde Twitter. Además, animó a los ciudadanos a participar. «¡Actívate, actualiza tus datos y comparte esta información para que otros también puedan participar el 22 de octubre!».
El registro para escoger al candidato unitario (de cara a las elecciones presidenciales de 2024) puede hacerse a través de la página web https://www.primariaexteriorve.com.
Más de 50.000 venezolanos actualizaron sus datos
De acuerdo con Bloomberg (hasta el 29 de junio) más de 50.000 venezolanos actualizaron sus datos en la página de la comisión. Además, el medio destacó que Chile es el país (de una lista que suma 30 Estados) con el mayor número de inscritos.
La lista continúa con Colombia (donde residen más de 2,5 millones de venezolanos). Sin embargo, también resaltó que Israel, Noruega, Curazao, Aruba, Australia y Suiza corresponden a las naciones con menos actualizaciones.
Para estos comicios electorales (del 22 de octubre) no participará el CNE, sino que serán autogestionados por la oposición.
Camino al 22 de octubre
El próximo 22 de octubre se llevarán a cabo los comicios electorales para determinar al candidato que representará a la oposición en 2024. En esta oportunidad, 14 partidos políticos participan. Sin embargo, hasta los momentos, 13 candidatos están en la contienda, pues Un Nuevo Tiempo no ha presentado a su candidato formalmente.
Por otra parte, Henríque Capriles Radonski (Primero Justicia), Freddy Superlano (Voluntad Popular) y María Corina Machado (Vente Venezuela) se encuentran inhabilitados para inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Específicamente, el viernes 30 de junio el diputado cercano al oficialismo José Brito presentó un documento de la Contraloría General de la República en el que se establece que Machado está inhabilitada por 15 años (período que expira en el año 2030).
María Corina Machado -quien lidera las encuestas y que en sus diferentes encuentros cuenta con una gran asistencia de ciudadanos- se encontraba en un acto en Barinas cuando recibió la noticia sobre la inhabilitación.
“Se equivocan si creen que a estas alturas con maniobras, con su TSJ, Contraloría, CNE arrastrados a la tiranía, el pueblo de Venezuela va a detenerse o bajar la cabeza. Eso se acabó. Aquí hay un solo ente, una sola voz que habilita y ese es el pueblo de Venezuela”, afirmó Machado.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres