En Venezuela el Registro Electoral decrece paulatinamente
- Jul
- 03
- Posted by MTA
- Posted in La actualidad

El Registro Electoral (RE) en Venezuela en lugar de crecer, disminuye. Así lo han constatado quienes han puesto la lupa sobre las cifras de inscritos en el RE aportadas por el Consejo Nacional Electoral, CNE, tras ocho meses sin dar a conocerlas.
Mientras tanto, buena parte del país, a traves de organizaciones civiles, reclaman la activación de nuevos puntos de inscripción, adicionales a los pocos que existen solo en las capitales de estado, para facilitar que, en especial los jóvenes, puedan acudir a registrar su nombre.
La ONG Súmate denunció el lunes 5 de junio que el primer corte de 2023 del Registro Electoral, correspondiente a marzo y dado a conocer recientemente por el CNE, evidenció una disminución en el número de votantes en comparación con las cifras de 2022. La resolución, publicada en la Gaceta Electoral número 1023, señaló que el total de inscritos en el Registro Electoral es de 21.010.514 personas, total que se distribuye en 20.675.478 de ciudadanos que se encuentran en Venezuela, 107.836 venezolanos en el exterior y 227.200 extranjeros en el país.
Estos números, según cálculos de la organización, dejan ver que hay 84.115 personas menos registradas, en comparación con el último corte del 30 de septiembre de 2022, disminución que se mantiene como tendencia en los últimos seis cortes de 2021 y 2022. El corte del Registro Electoral al 31 de marzo de 2023 muestra que los movimientos por exclusiones de fallecidos (89.014) siguen superando a los nuevos inscritos (9.333), indicó la organización en Twitter.
Los expertos en materia electoral calculan que hay alrededor de tres y medio millones de venezolanos que requieren inscribirse o cambiar de residencia. Cada año, según estiman, 500 mil jóvenes arriban a sus 18 años y, con ello, adquieren el derecho a elegir, para lo cual deben estar inscritos en el RE. Ante tal situación, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil buscan reducir el número de jóvenes rezagados en la inscripción en el Registro Electoral (RE) con activismo digital y puntos de traslado.
Paralelamente, el 25 de junio pasado las organizaciones Aragua en Red, Ciudadanía Activa, Compromiso Ciudadano, Foro Permanente de Juventudes, Fundación Espacio Abierto, Gente del Petróleo, Grupo La Colina, Manifiesta, La Tertulia de los Martes, Médicos Unidos de Venezuela, Movimiento Ciudadanos Venezolanos en el Mundo, Red ORG Vecinales de Baruta, Venezolanos Siempre y Voto Joven, anunciaron sus esfuerzos en conjunto para ejercer presión ciudadana ante el ente electoral. Esto para que cumpla con su deber de aumentar los centros de registro, como mínimo 2.000 puntos, distribuidos en las 1.136 parroquias que existen en el país, y activar los consulados para que los venezolanos en el exterior tengan la posibilidad de registrarse.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres