Voto en el exterior: datos encriptados e identificación biométrica garantizan seguridad

El Pitazo

El integrante de la comisión de apoyo para voto en el exterior, Ismael Pérez Vigil, destacó que la identificación biométrica y la encriptación de la información son los dos principales puntos de seguridad de la aplicación web habilitada para que los venezolanos en el exterior, inscritos en el registro electoral que administra el CNE, actualicen sus datos y así puedan votar el 22 de octubre en las primarias

Solo los venezolanos inscritos en el Registro Electoral que administra el Consejo Nacional Electoral (CNE), tanto en Venezuela como en el exterior, podrán participar en la elección primaria convocada por la Plataforma Unitaria Democrática para el 22 de octubre.

Hasta el momento, la Comisión Nacional de Primaria considera el uso del Registro Electoral del CNE cuyo corte más reciente -el primero divulgado en 2023- corresponde a marzo.

«Si llega a estar disponible uno más reciente para cuando tengamos que consolidar el registro de venezolanos en el exterior en julio, lo usaremos, pero el que está disponible es el de marzo», puntualizó Pérez Vigil.

La Comisión Nacional de Primaria reportó esta semana que organizaciones de Venezolanos en varias ciudades del mundo, como Córdoba (Argentina) y Bogotá (Colombia), se desplegaron en lugares públicos para apoyar, en jornada informativas, a los connacionales interesados en participar en la elección del 22 de octubre.

El proceso de registro para los venezolanos en el exterior que cumplan con los requerimientos y que deseen participar en la elección primaria del 22 de octubre culminará el próximo 7 de julio, a las 11:59 pm.

Comments are closed.