Venezolanos en el Mundo exige a la Comisión de Primaria que ponga en marcha junta electoral en el exterior
- Abr
- 11

El MCVM explicó que la junta o comité que se encargará del voto en el exterior está denominada como de la Circunscripción 25, y se suma a otras 24 circunscripciones en el territorio nacional
El comité ejecutivo del Movimiento Ciudadanos Venezolanos en el Mundo (MCVM), presidido por Humberto Calderón Berti, envió una carta a Jesús María Casal y los demás miembros de la Comisión Nacional de Primaria exigiendo que se ponga en marcha una junta electoral en el exterior.
«La puesta en marcha de la Junta Electoral es una tarea perentoria, dadas las enormes limitaciones en los lapsos y los recursos que se requieren para la organización de la primaria en la diáspora», señaló MCVM en una nota de prensa en la que anexó la carta dirigida a Casal.
El movimiento considera indispensable que esa junta se constituya como «un organismo de la Comisión de Primaria que refleje el objetivo indispensable de lograr la participación de la diáspora».
Explicó que la junta o comité que se encargará del voto en el exterior está denominada como de la Circunscripción 25, y se suma a otras 24 circunscripciones en el territorio nacional.
El MCVM insistió en que se garantice el voto en las elecciones primarias de los connacionales residentes en otros países y que para tal fin se inicie lo más pronto posible la elaboración del registro de venezolanos en el exterior.
A continuación, se incluye la carta enviada a la Comisión de Primarias:
Ciudadano
Dr. JESÚS MARÍA CASAL
y demás miembros
Comisión Nacional de Primaria
Caracas.
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, en oportunidad de agradecerles nuevamente el esfuerzo que realizan para organizar una exitosa primaria, interpretando el anhelo y la necesidad de cambio en la sociedad venezolana, y que abra camino a la reinstauración de la democracia y la libertad en nuestro país. Al saludarles, les reiteramos nuestro respaldo y disposición a colaborar en lo que nos sea requerido y podamos atender, según nuestras posibilidades, especialmente en el contexto de contribuir a que los venezolanos en el mundo puedan participar en este evento fundamental para la nación.
A esta altura del proceso desearíamos:
PRIMERO: Ratificar nuestra visión principista sobre el voto de los venezolanos en el exterior, que parte del derecho a la participación política, como derecho humano y constitucional, sin límites ni discriminaciones. Queremos advertir sobre la inconveniencia de establecer discrecionalmente, basados en consideraciones de distribución demográfica, quiénes van a votar y quiénes no, lo cual constituiría una violación a ese derecho humano y constitucional.
SEGUNDO: Exigir la más pronta constitución y puesta en marcha de la junta electoral o comisión responsable de organizar y coordinar el voto de la primaria en el exterior. Esto es una tarea perentoria, dadas las enormes limitaciones en los lapsos y los recursos que se requieren para la organización de la primaria en la diáspora. Estimamos indispensable que esta junta, a la que se ha llamado de la Circunscripción 25 para equipararla con las otras 24 circunscripciones en el territorio nacional, sea constituida como un organismo de la Comisión de Primaria que refleje el objetivo indispensable de lograr la participación de la diáspora.
El trabajo de esta comisión es inmenso, deberá al inicio designar comisiones en cada país receptor de migrantes venezolanos, y estas a su vez designar comisiones por provincias, municipios y comunidades, con la misión de ubicar a los venezolanos, contactarlos y motivarlos a participar. Esta tarea previa, larga y difícil, puede hacerse con antelación a la plena y total definición del sistema o mecanismo a ser utilizado para el registro y votación de los venezolanos en el exterior. Estimamos inconveniente seguir difiriendo la puesta en marcha del equipo que se ocupará de las elecciones en el exterior, ya que la primera parte de su trabajo no tiene que ver con mecanismos de registro o votación, sino con la ubicación, organización y motivación de los venezolanos en la diáspora.
TERCERO: Aplaudir y apoyar la propuesta que entendemos va a ser asumida por esa Comisión Nacional, en cuanto a proceder urgentemente a conformar un Registro Ciudadano de venezolanos en el exterior, usando herramientas tecnológicas disponibles y con apoyo de organizaciones de la sociedad civil de los venezolanos en la diáspora. Entendemos que este proceso se facilitaría si parte de una base de datos conformada por el Registro Electoral del CNE y el Registro de Cedulados Venezolanos.
CUARTO: Partir del Registro Ciudadano de venezolanos en el exterior, para luego distribuir los ciudadanos por mesas, con su respectivo cuaderno electoral, según su ubicación geográfica. Queremos insistir en nuestra posición, expresada con anterioridad, que la manera de garantizar el derecho a todos los ciudadanos es prever la posibilidad de voto tanto presencial como virtual.
Nos reiteramos nuevamente a la orden para ayudar en el propósito de la participación y votación de los venezolanos en el exterior en la Primaria.
Amigos,
En el mundo, hoy diez de abril de dos mil veintitrés,
El Comité Ejecutivo del Movimiento Ciudadano Venezolanos en el Mundo,
Nancy Arellano, Luis Augusto Colmenares, Luis Corona, William Díaz, Juan Fernández, Ana Julia Jatar, Pilín León, Ildemaro Martínez, Paciano Padrón, Ricardo Pinza, Liliana Ponce, Eddie Ramírez y
HUMBERTO CALDERÓN BERTI VLADIMIRO MUJICA
Presidente Vicepresidente
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres