Los jóvenes conmemoraron su día con exigencias al CNE

Foto de Alvaro Algarra, Voz de América

El 12 de febrero no fue un día festivo para los jovenes estudiantes y dirigentes políticos del país. Fue un día conmemorativo, en el que recordando a los jóvenes que participaron, junto al General José Félix Rivas en la Batalla de la Victoria del año 1814, en contra del ejército realista, hoy se unen en la lucha por su participación en las decisiones del país, en este caso en las elecciones a través de su voto, lo cual solo es posible si están inscritos en el Registro Electoral.

Por ello, el 12 de febrero, marcharon en diversas regiones para exigirle al Consejo Nacional Electoral garantía de sus derechos electorales a través de la habilitación masiva del RE. En Caracas la movilización partió desde la Plaza Brión de Chacaíto hasta la sede del CNE en Plaza Venezuela. Ante un funcionario que los recibió, los jóvenes también demandaron que se abran 1.500 puntos del RE en todo el país y no los 24 que existen actualmente en las juntas electorales regionales.
El lunes 13 de febrero los dirigentes juveniles de partidos políticos y del movimiento estudiantil solicitaron formalmente el máximo organismo electoral la municipalización del Registro Electoral (RE), mediante la entrega de un documento en el que proponen un plan para instalar 1.500 puntos de inscripción y actualización de datos en el padrón de votantes en todo el país, según reporta Efecto Cocuyo.
En el CNE fueron recibidos por el vicepresidente del organismo, rector Enrique Márquez, en quien, dijeron, encontaron disposición a trabajar por la inscripción de más de tres millones de jóvenes fuera del Registro Electoral.
Ese mismo día informaron que seguirán exigiendo el derecho a estar inscritos en el RE ante otras instancias como Naciones Unidas y la Unión Europea a las que también harían llegar el mismo documento entregado al CNE. Pidieron a la comunidad internacional ayudar a «presionar» al Poder Electoral venezolano.

Post Tagged with ,

Comments are closed.