Asociación Civil Mujer y Ciudadanía organiza mesa de diálogo para analizar primarias opositoras

El Pitazo

Al menos 13 nombres de la oposición venezolana se perfilan como candidatos a las elecciones primarias, ante las presidenciales del año 2024

Caracas.- La Asociación Civil Mujer y Ciudadanía, con el apoyo de la Alianza Nacional Constituyente Originaria, Primero Justicia (PJ), Fuerza Vecinal (FV) y Un Nuevo tiempo (UNT), convocó a una Mesa de Diálogo que se realizará en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Venezuela, el jueves 24 de noviembre a las 2:00 pm.

La actividad que lleva el nombre de: ¿Qué piensan los ciudadanos de las Primarias?, tiene como propósito abrir un debate sobre el desarrollo del proceso de las primarias para escoger el candidato de la oposición a las elecciones presidenciales de 2024.

«El objetivo de este debate es propiciar la participación ciudadana activa en un diálogo democrático, el cual respete y entienda las distintas visiones del proceso de las primarias», señalan las organizaciones en un comunicado.  

En ese sentido, en la mesa de diálogo ¿Qué piensan los ciudadanos de las Primarias?, participarán Enrique Colmenares Finol, Juan Carlos Vidal, Rosiris Toro, Luis Hernández y Goyo Cáribas, entre otros dirigentes políticos y sociales.

Primarias 2023

Al menos 13 nombres de la oposición venezolana se perfilan como candidatos para las elecciones primarias, ante las presidenciales del año 2024. Hasta el momento, solo 8 dirigentes han hecho oficial su participación en los comicios internos de la dirigencia antichavista.

La lista de candidatos que ha presentado su candidatura formal para las elecciones primarías son: Carlos Prósperi (Acción Democrática), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Biagio Pilieri (Convergencia), Juan Guaidó (Voluntad Popular), Andrés Velásquez (Causa R), Juan Pablo Guanipa (PJ) y César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana).

Comments are closed.