Sobre el Referendo Revocatorio
- Ene
- 25
- Posted by MTA
- Posted in Comunicado ROAE

COMUNICADO
La Red de Observación Electoral de la asociación civil Asamblea de Educación (ROAE) expresa su categórico rechazo a la convocatoria realizada por el CNE a la manifestación de adhesiones para implementar un proceso de referendo revocatorio del presidente de la república, en atención a la solicitud de algunas organizaciones en ejercicio del derecho constitucional que lo establece.
Tal convocatoria es, a todas luces, una falsa oportunidad ofrecida a los electores para que intenten reunir el número de adhesiones requeridas para hacer posible la habilitación del mencionado referendo. Como ya lo ha hecho público el rector Roberto Picón, quien junto con el rector Enrique Márquez salvó su voto en la aprobación de esta decisión, es imposible reunir el número mínimo de apoyos requeridos para la aprobación de la convocatoria del referendo, debido a las condiciones que se establecieron para este proceso de recolección: 12 horas y 1.200 centros para acumular mas de cuatro millones de adhesiones, lo que equivale a la atención ininterrumpida de 5 electores por minuto, en promedio, en cada centro.
No es posible creer que el hecho aritmético elemental señalado escape a la comprensión de cualquier directivo del CNE. Cabe entonces suponer que la decisión de aprobar el señalado simulacro fue hecho a consciencia, violando así un derecho político consagrado por la Constitución .
La Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación (ROAE), en su condición de defensora del derecho de los ciudadanos a expresar sin constricciones sus opiniones políticas a través de los procesos electorales correspondientes, instamos a los directivos del CNE a cumplir a cabalidad con sus obligaciones constitucionales, en particular con su papel de garantes de los derechos electorales de los ciudadanos, facilitándoles la libre expresión de su voluntad.
Caracas, 25 de enero de 2022
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres
