Más de 300 observadores internacionales estuvieron presentes en la jornada electoral de hoy
- Nov
- 21
- Posted by MTA
- Posted in Elecciones en Venezuela, Noticias

La jornada electoral que se vivió el día de hoy en el país, contó con representantes de la Unión Europea, el Centro Carter, un panel de expertos de las Naciones Unidas (ONU) y además observadores internacionales y representantes de los distintos países
Más de 300 observadores internacionales estuvieron pendientes el día de hoy, 21 de noviembre, de cómo transcurrió la jornada de las elecciones regionales y municipales en toda Venezuela.
La jornada electoral que se vivió el día de hoy en el país, contó con representantes de la Unión Europea, el Centro Carter, un panel de expertos de las Naciones Unidas (ONU) y además observadores internacionales y representantes de los distintos gobiernos aliados del presidente Nicolás Maduro.
Es importante recordar que, la asistencia de estos representantes internacionales no fue confirmada sino hasta hace unas pocas semanas previas a la jornada electoral.
Es por ello, que el presidente Maduro agradeció el día de hoy, sobre todo a los representantes de la Unión Europea, el gran trabajo que realizaron, desde la parte internacional para la observación de estas votaciones regionales y municipales.
La comitiva de la UE, contó con aproximadamente 130 técnicos y analistas especialistas en temas electorales que vigilaron todo el proceso electoral a lo largo y ancho del país, en sus 23 estados, quienes además estuvieron en contacto directo con los electores.
Hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial por parte de los representantes del Parlamento Europeo, para dar sus comentarios, con respecto a cómo observaron el desarrollo de esta jornada electoral en la que, a está hora, casi llegando a las 10 de la noche, quedan centros de votación abiertos.
La exsenadora colombiana, Piedad Córdoba, comentó a VTV, que durante la observación que realizó en varios centros de votación en la ciudad capital de Caracas, evidenció una jornada electoral bastante tranquila, respetuosa y sobretodo, con libertad. Además, señaló que a diferencia de en su país, en el proceso electoral que se ejecuta en Venezuela, no evidenció ningún tipo de irregularidades, ni mucho menos «pagos por votos, cosa que si sucede en Colombia».
Con respecto a la representación de Naciones Unidas, la misma fue una total novedad ya que, es primera vez que un panel de expertos de este organismo viene América Latina a hacer observación de una jornada electoral, lo cual fue celebrado por los diferentes representantes y partidos políticos del país.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres