Roberto Picón asegura que el nuevo CNE trabaja en el voto de venezolanos en el exterior
- May
- 17
- Posted by MTA
- Posted in Elecciones en Venezuela, Noticias

Roberto Picón, rector principal de la nueva junta directiva del CNE, habló de lo que considera debe hacerse para garantizar la participación de los venezolanos en el exterior en las próximas elecciones de noviembre.
«En cuanto al voto de venezolanos en el exterior, debemos trabajar en dos direcciones: hacer un censo según los estatus migratorios en cada país y definir los mecanismos posibles para que la mayor cantidad de venezolanos pueda votar en el extranjero», escribió en su cuenta de Twitter. «Los consulados no alcanzan».
Picón aseguró que trabajan en una normativa electoral que permita «la mayor transparencia en todos los pasos» y luego pasarán a las auditorías de todo el sistema.
«A partir del 1 de junio iniciaremos un operativo nacional con puntos habilitados en todo el país durante 45 días. Hay muchos jóvenes que no se han inscrito, y personas que se han movilizado dentro del territorio que deben reubicarse», detalló.
Picón también se refirió a las gestiones que adelantan para que las elecciones de noviembre cuenten con veeduría internacional: «Iniciamos ya los contactos para solicitar la veeduría internacional con la debida antelación. Estamos revisando también la normativa vigente para hacer los cambios de modo tal que brinden confianza y sea atractivo para esas organizaciones invitadas».
«Al tratarse de elecciones regionales hay algunas limitaciones en cuanto a la veeduría internacional. Sin embargo insistiremos a esas organizaciones en la importancia que reviste este proceso para los venezolanos a fin de que asistan», advirtió.
«Estamos haciendo un inventario del estatus de cada partido político y de cada líder inhabilitado», aseguró. «La finalidad es hacer un exhorto a los organismos competentes para que se resuelvan los problemas»
Finalmente, señaló que harán una «profunda» revisión de la plataforma tecnológica con todos sus componentes: hardware, software y las bases de datos, así como de los sistemas de votación, autenticación de electores, transmisión y totalización.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres
