Militares señalados de represores buscan inmunidad parlamentaria
- Oct
- 16
- Posted by MTA
- Posted in Guachimán electoral
Los militares son las caras principales en muchos de los sectores del país y la Asamblea Nacional no podía ser una excepción. Con las elecciones legislativas en cuenta regresiva se sabe que el chavismo también postuló como candidatos a, al menos, 15 militares.
Según un reportaje de TalCual, los grados de los candidatos que vienen de la Fuerza Armada Nacional (FAN) van desde capitán hasta el rango máximo de general en jefe.
Uno de estos candidatos es el mayor general Antonio Benavides Torres, quien fue comandante de la Guardia Nacional (GN) en 2016 y fue señalado por la Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas como parte de la cadena de mando implicada en delitos de lesa humanidad. Su aspiración es ganar la curul del Circuito 4 de Distrito Capital.
Es la primera vez que Benavides se lanza como candidato a un cargo de elección popular. Previamente fue jefe del gobierno del Distrito Capital, un cargo inventado por Hugo Chávez en 2009, luego de que la oposición ganara la Alcaldía Metropolitana. Además, fue jefe de la Región Estratégica para la Defensa Integral (Redi) Central, jefe de Comando Regional N°5 de la GN y jefe del Estado Mayor del Core 5.
Fue uno de los defensores de la actuación militar contra las protestas opositoras de 2014, considerada como excesiva y desproporcionada por organizaciones no gubernamentales. En 2010, Provea y la Red por la Justicia y la Paz exigieron su destitución como jefe del Core 5 por su abordaje sobre la delincuencia en el país y por su declaración: “Su destino es la cárcel o bajo tierra”.
En 2015, Antonio Benavides fue sancionado por Estados Unidos por violación de Derechos Humanos, se le congelaron los bienes y se le prohibió la entrada a ese país.
Compañeros de sanciones
Otro colega militar candidato, que también fue sancionado por Estados Unidos, pero en 2017, es el general en jefe Jesús Suárez Chourio, quien encabeza la lista regional de la tolda roja en el estado Apure. Hasta hace unas semanas estuvo al frente del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe y, además, es el militar de más alto rango postulado para las elecciones.
Suárez Chourio fue uno de los hombres de mayor confianza de Hugo Chávez, que participó en el intento de golpe de 1992. En mayo de 2017, cuando se desempeñaba como jefe de la Redi de la zona central, informó que detuvieron a 780 personas durante las protestas opositoras. De este grupo, 251 personas fueron puestas a la orden de los tribunales militares por los delitos de “ataque al centinela y asociación para la rebelión”.
El militar también fue sancionado por Panamá, en 2018, por ser considerado de alto riesgo por blanqueo de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. La Unión Europea y Suiza decidieron, igualmente, sancionarlo.
Un club de fans
En la lista regional del estado Portuguesa hay otro candidato militar, y además cantante, con un club de fans. Juan Francisco Escalona es un capitán de la Fuerza Armada, exmiembro de Casa Militar cuando Hugo Chávez era presidente. En 2017 fue designado presidente de la Fundación Propatria 2000.
Escalona también es productor y cantante del programa que transmite Tves, Corazón Llanero. El de 5 julio de 2016 fue ascendido a capitán y, según una nota de Konzapata.com, fue el más aplaudido cuando cantó loas al comandante para luego ponerse su uniforme de combate y se metió dentro de un tanque militar para desfilar en Los Próceres.
Escalona tiene seguidores en Twitter, tanto así que hay una cuenta llamada Club de Fans Juan Escalona, que se dedicó hasta 2013 -fecha de su último tuit- a publicar mensajes, acompañados de fotos del ahora candidato elogiando su belleza. Actualmente, el militar se desempeña como constituyente.
Por el estado Bolívar, el chavismo postuló como candidato en la lista regional al antiguo comandante general del Ejército Alexis Rodríguez Cabello, quien además de ser primo de Diosdado Cabello -candidato por la lista nacional-, dirigió la Academia Militar y la Redi Capital.
En 2013, luego de las elecciones presidenciales, Nicolás Maduro nombró a Rodríguez Cabello como nuevo comandante de la Guardia de Honor Presidencial, con lo cual pasó a ser el responsable de la seguridad de Maduro y su familia.
Cuando el intento de alzamiento militar, el 30 de abril de 2019, el militar, que en ese momento se desempeñaba como comandante de la Redi Capital, publicó un mensaje dejando claro que mantenía su lealtad hacia Maduro.
«La Redi Capital sigue leal a la Constitución y a nuestro Presidente Constitucional de la República y Comandante en Jefe. Siempre triunfará la paz», publicó en la cuenta de Twitter de la Redi.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres

