Parlamentarias del #6D triplica el número de candidatos del 2015 en menos partidos
- Oct
- 04
- Posted by MTA
- Posted in Guachimán electoral

Autor: Guachimán Electoral
El Consejo Nacional Electoral publicó este martes, 29 de septiembre, la lista de candidatos para las elecciones parlamentarias del 6D, y como en botica: hay de todo. Sin embargo, tres características definen los 14.400 nombres: los grandes cacaos del Partido Socialista Unido de Venezuela están en los puestos salidores o casi fijos de la elección, pero la oposición minoritaria no se quedó atrás y metió a varios de sus líderes. Hay una cantidad considerable de aspirantes desconocidos, pero por encima de eso destaca la atomización de los sectores que dicen representar a la oposición.
En comparación con las elecciones del 6D de 2015, se inscribieron tres veces más candidatos, aunque menos tarjetas: para ese momento hubo 4.462 postulados en 34 tarjetas, y para esta oportunidad son 14.400 nombres en 26 tarjetas nacionales. No está la tarjeta de la Unidad (que en 2015 concentró al menos a 30 partidos).
Desde el #GuachimánElectoral hicimos un arqueo de la lista que publicó el pasado 29 de septiembre el CNE y destacamos a continuación a los que sobresalen por entidad y además en el portaaviones del voto nacional, ese en el que los diputados no representarán a ningún estado.
Candidatos en portaaviones
-Los hermanos Asia Villegas y Mario Villegas compiten, pero ella por el Psuv en el voto nacional y él en los primeros puestos, también, de la lista nacional del partido Avanzada Progresista, de Henri Falcón.
-El Partido Comunista de Venezuela (PCV), bajo la Alianza Popular Revolucionaria inscribió a José Tomás Pinto Marrero, exlíder del partido Tupamaros y quien está preso desde junio, acusado de estar involucrado en el asesinato de uno de sus empleados en el estado Vargas. No sería la primera vez que un partido postula a un privado de libertad; en 2015 la tarjeta de la MUD postuló a Renzo Prieto y a Gilber Caro.
-También bajo la tarjeta del PCV, y en el marco de la Alianza Popular Revolucionaria (APR), está inscrito Rafael Uzcátegui, exsecretario de PPT y acusado recientemente, por Erika Farías, de participar en una red de prostitución.
-El excalde del municipio El Hatillo, en el estado Miranda, Alfredo Catalán conforma la lista nacional del partido Soluciones para Venezuela, de Claudio Fermín.
-En Apure, Cambiemos y Acción Democrática comparten los mismos candidatos del voto regional.
–Movimiento Caracas, Movimiento de Prosperidad Democrática no tienen candidatos en el voto lista.
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres
