CNE abre el compás para acompañamiento y auditorías por la vía digital
- Oct
- 02
- Posted by MTA
- Posted in Elecciones en Venezuela, Noticias

Respecto al tiempo de duración de la jornada electoral, la presidenta del CNE indicó que no hay una fórmula preestablecida y que se estudian varias propuestas que pueden pasar de lo que tradicionalmente se conoce hasta dos días
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo, indicó que aún no hay fórmulas «irreductibles» o «preestablecidas» respecto a la posibilidad -anunciada con anterioridad- de realizar las elecciones parlamentarias en más de un día debido a la pandemia del coronavirus.
En entrevista concedida a Unión Radio la mañana de este viernes 2 de octubre, Alfonzo resaltó que ante la pandemia del covid-19 y la fecha inminente para la realización de los comicios, el CNE «no podía estar exento» de tomar medidas de bioseguridad y otras previsiones ante la eventualidad sanitaria que se erige porque tienen la responsabilidad de preservar la salud, así como el voto.
Resaltó que existe un cronograma electoral establecido y existen garantías -como en 2010 y 2015- que están presentes y deben cumplirse, por lo que el ente comicial lo que debe hacer es adaptarse «y seguir al detalle el comportamiento» de la enfermedad para poder crear y tener las condiciones óptimas para que la ciudadanía pueda participar y ejercer su derecho al sufragio.
«Cuando he planteado los dos días, lo he planteado desde la perspectiva de varios elementos biosanitarios que tenemos que tomar en cuenta. Pero eso no es una fórmula irreductible. No es una fórmula que ya está preestablecida porque si bien es cierto, nosotros tenemos un cronograma electoral y las condiciones y garantías electorales (…) lo que nosotros es tenemos que adaptarnos y seguir al detalle que ese comportamiento de la pandemia nos haga tener condiciones óptimas, garantías», aseveró.
La nota completa en Tal Cuál Digital
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- La inteligencia artificial llega a las elecciones
- Asamblea de Educación rechaza acusaciones contra Ramírez y Niño
- Premio Nobel de Economía 2024: ellos explicaron por qué unos países son ricos y otros pobres
