Líderes de la sociedad civil insisten en la reconstrucción de la ruta electoral

Veintidós organizaciones de la sociedad civil y una decena de individualidades firmaron un comunicado en el que,ante lacrisis institucional generada por la renuncia en masa de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), exhortan a los actores políticoas y sociales del país a denunciar la crisis institucional del ente electoral y sus efectos sobre el proceso de  reinstitucionalización en Venezuela.

Pulse aquí para leer el comunicado y quiénes lo firman

La Red de Observación Electoral de Asamblea de Educación (ROAE) avala el referido comunicado.

Los firmantes demandan la designación de un CNE apegado a la legalidad, que cumpla con los preceptos constitucionales de independencia, autonomía, despartidización, imparcialidad y transparencia, de forma que el Poder Electoral pueda actuar efectivamente como garante de los procesos comiciales que se realicen en el país.

Asimismo plantean la necesidad de rechazar cualquier intento de imponer una directiva subordinada a intereses particulares, así como de exigir el compromiso con los derechos de toda la sociedad venezolana a la hora de optar por el camino electoral como vía pacífica para la transformación del conflicto que vive Venezuela.

Los representantes de la sociedad civil insisten en la reconstrucción de la ruta electoral como vía insustituible para el logro del estado de derecho y la democracia en Venezuela.

Además de dirigirse a los venezolanos, los firmantes del comunicado llaman la atención de la comunidad internacional, entre otras cosas, para que impulsen los mecanismos diplomáticos de incidencia a su disposición para el cumplimiento de las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea; también instan a rechazar las situaciones de persecución y hostigamiento contra líderes sociales y militantes y dirigentes de partidos políticos, así como otras restricciones al espacio cívico en el preludio de los procesos electorales de 2024 y 2025.

Finalmente las organizaciones y actores de la sociedad civil que suscriben el comunicado ratifican su compromiso con la recuperación del derecho a elegir y ser elegido, el fortalecimiento del voto como institución básica de la democracia y la participación ciudadana como herramientas fundamentales para la transformación del conflicto político en Venezuela.

Comments are closed.