Rectores Colina y Arismendi exigen elecciones libres y justas en Venezuela
- Jul
- 08
- Posted by MTA
- Posted in La actualidad
Los rectores suplentes del Consejo Nacional Electoral, Griselda Colina y León Arismendi no renunciaron, tampoco recibieron una carta de despido. Sencillamente los removieron de hecho de los cargos para los que fueron designados, hace dos años, por un período de 7 años, tal y como lo establece la Constitución. Son los dos últimos altos directivos electorales, de los 13 que conformaban la directiva del CNE, en dejar la vía libre para que el Comité de Postulaciones escoja y recomiende a la Asamblea Nacional, en los próximos días, la nueva directiva en pleno, principales y suplentes.

Precisamente los rectores Colina y Arismendi acaban de publicar una carta abierta en la que aseguran, así es el título de la misiva, “seguimos firmes en la exigencia de las elecciones libres y justas en Venezuela”.
Sostienen los ahora ex rectores que ese directorio que debe ser sustituido “fue reconocido como el cuerpo electoral más equilibrado en los últimos 15 años, y jugó un papel decisivo en la naciente recuperación de la confianza y la participación ciudadana, así como en el regreso de los partidos políticos más importantes a los procesos electorales y el retorno de la observación electoral internacional al país luego de más de 15 años de ausencia”
Expresan que el pasado 15 de junio, la Asamblea Nacional (AN) decidió ponerle fin anticipado al mencionado Directorio con la excusa de la renuncia de los rectores cercanos al oficialismo había creado un vacío en el seno de dicho cuerpo. Todo indica, dicen, que lo que se pretende, con tal arbitrariedad, es torpedear la posibilidad de que el país continúe avanzando en la construcción de una institucionalidad equilibrada del órgano electoral. Y en esa dirección apunta la reciente selección de los integrantes del Comité de Postulaciones Electorales, lo mismo que la inhabilitación de posibles candidatos presidenciales.
Por esa circunstancia, y mediante la carta abierta, Griselda Colina y León Arismendi le participan a las organizaciones de la sociedad civil que los postularon y a la ciudadanía en general que, aunque no han renunciado a su condición de Rectores suplentes del CNE, el encargo de la AN al Comité de Postulaciones de seleccionar a la totalidad de los Rectores constituye una remoción de hecho.
Culminan su carta expresando que “Ante el desmantelamiento del Directorio del CNE es necesario redoblar los esfuerzos para fortalecer el camino de la recuperación del derecho a elegir y a ser elegido y exigir que cualquier diálogo o acuerdo mantenga en su norte la institucionalidad, el Estado de Derecho y la Democracia”.

SÍGUENOS EN FACEBOOK
Ultimas Noticias
- El camino hacia un posible consenso pasa por el costo político y la profundización de las diferencias
- Eurodiputado envía mensaje de apoyo a la primaria opositora
- Baltazar Porras: “Hacer unas primarias es hacer una consulta a la sociedad y no esto que está generando”